IST Huaquillas

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

HUAQUILLAS

BIENVENIDOS AL

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAQUILLAS

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAQUILLAS

Formamos profesionales competentes, creativos, investigadores e innovadores con   altos   valores éticos y espíritu emprendedor, que generen soluciones a los problemas y necesidades del sector

Enlaces Rápidos
EVA
Webmail
Bolsa de empleo
Personal docente
Contactos

Nuestra misión

Formar profesionales competentes, creativos, investigadores e innovadores con altos valores éticos y espíritu emprendedor, que generen soluciones a los problemas y necesidades del sector fronterizo sur.

Nuestra Visión

Ser una institución de educación superior con reconocimiento y prestigio en la formación de profesionales, quienes cumplirán los estándares de calidad para conseguir una proyección innovadora a nivel binacional.

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Valores    institucionales

Excelencia académica: Estamos comprometidos en la búsqueda de niveles de excelencia para obtener logros cada vez mayores en procesos académicos de calidad y con pertinencia social.

Responsabilidad social: En cumplimiento del mandato Constitucional, y por su carácter de entidad pública, el eje principal del accionar institucional es la responsabilidad social frente a los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Pluridiversidad: Nuestra institución promueve la libertad de enseñanza, la investigación y difusión del pensamiento en un ambiente de pluralismo ideológico y diversidad cultural que haga posible la crítica y el debate público. Los procesos de generación y circulación del conocimiento se deben dar dentro de una pluralidad de paradigmas, métodos y estilos de representación de la ciencia, coherentes con la naturaleza del proceso de construcción del conocimiento en cada disciplina.

Equidad: Nuestra institución promueve el respeto prevalencia del interés público sobre el particular y la defensa de la igualdad de oportunidades. Reafirma como valores corporativos la justicia, el amor por la patria, el respeto a la diversidad étnica y cultural, el ejercicio de la democracia y la tolerancia.

Racionalidad: Reconocemos el potencial progresivo de los estudiantes para manifestarse y desarrollarse de manera lógica y a la vez creativa. El ser humano se hace persona por auto-conocimiento y desarrollo de sus potencialidades.

Aprender a aprender: Debido a que nuestro modelo pedagógico está centrado en el estudiante no podemos explicar el aprendizaje sin una participación activa del mismo, lo cual implica el desarrollo de su capacidad de aprender y de aprender a aprender.

Convivencia: Asumimos el compromiso de promover la valoración y fortalecimiento de nuestra identidad cultural y del cuidado del medio ambiente.

Honestidad: Forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que, junto a la justicia, lo cual significa respeto al derecho ajeno en todos los ámbitos del convivir social.

Responsabilidad: Obligación moral y legal de cumplir con lo que se ha comprometido para generar confianza. Cumplir con calidad, optimizando recursos y tiempo en las tareas institucionales, además significa asumir las consecuencias de las acciones u omisiones del funcionario;

Compromiso: predisposición para involucrarse con la institución, alineando su conducta y sus responsabilidades profesionales con los principios, valores y objetivos institucionales, predisponiéndose a involucrarse con la institución.

Respeto: reconocer y considerar a cada persona como ser único/a, con intereses y necesidades particulares, garantizando que en todas las fases del proceso de toma de decisiones o en el cumplimiento de los procedimientos administrativos, se respeten los principios que rigen para la administración pública y a el/la ciudadano/a.

Trabajo en equipo: establecer relaciones de participación y cooperación con otras personas, compartiendo recursos y conocimientos, armonizando intereses y contribuyendo activamente al logro de los objetivos de la institución.

Solidaridad: responder e interesarse en las necesidades de los demás.

Lealtad: mantener confianza y defender los valores, principios y objetivos de la entidad, garantizando los derechos individuales y colectivos.

Calidez: actuar de forma amable, cordial, solidaria y cortés en la atención y servicio hacia los demás, respetando sus diferencias y aceptando su diversidad.

Integridad: proceder y actuar con coherencia entre lo que se piensa, se siente, se dice y se hace, cultivando la honestidad y el respeto a la verdad.

Gratitud: se ejerce cuando una persona experimenta aprecio y reconocimiento por otra que le prestó ayuda. No consiste, necesariamente, en “pagar” ese favor  con otro igual, sino en mostrar afecto y guardar en la memoria ese acto de generosidad.